EU: Entrevista a Mike Davis (Rock & Roll RPM's) Reportaje por: Manuel González el 07/30/01 En las pasada semana, el luchador Mike Davis, quien junto a Tommy Lane inmortalizaron en 1986 la pareja Rock & Roll RPM’s, me concedió en exclusiva una interesante entrevista en donde nos habla de su carrera en general y sobre todo unos impactantes comentarios sobre su estadía por 10 meses en los cuadriláteros de la WWC en 1986. La entrevista fue hecha a través del correo electrónico y conllevó varias comunicaciones entre ambos. La misma fue conducida en inglés, pero ha sido traducida para ustedes por este servidor para el beneficio de todos ustedes. Pasemos a esta intersante entrevista en exclusiva para PRWRESTLING. MG: Gracias Sr. Davis por conceder esta entrevista mediante el correo electrónico. MD: Gracias a tí. Trataré siempre de decir la verdad y serte franco. MG: Muy bien. ¿Cual es su verdadero nombre? MD: Mi verdadero nombre es Michael Davis. MG: ¿Cuando y donde nació? MD: Nací el 2 de noviembre de 1955 en Atlanta, Georgia. Tengo 45 años. MG: ¿Cuanto mide? MD: 6 pies y 3 pulgadas. MG: ¿Y pesa...? MD: 235 libras. MG: ¿Como te interesastes en ser luchador? MD: ¡Siempre me ha gustado la lucha libre! MG: ¿Con quien entrenó para ser luchador profesional? MD: Entrené bajo la tutela de Ole y Gene Anderson. MG: ¿Recuerdas cuando fue su primera lucha como profesional? MD: Si. Mi primera lucha fue en 1978 contra un luchador llamado Big O. Literalmente abuso de mí. MG: Antes de venir a Puerto Rico, ¿para que promociones había trabajado? MD: Trabajé en varias. Me acuerdo haber trabajado en la Georgia Championsip, Florida Championship, Mid-Atlantic Champiosnhip, All Japan Wrestling y New Japan Wrestling. MG: Me imagino que haya ganado algún título... MD: Sí. Junto a Mike Rotunda fui campeón de parejas de la Florida. Fui también campeón Junior Completo de la NWA. MG: ¿Como es que surge la oportunidad para venir a trabajar en Puerto Rico? MD: Abdullah The Butcher me contactó. MG: ¿Se conocían? MD: Abdullah y yo somos grandes amigos. Me llamó por teléfono y nos dijo que si podiamos trabajar en Puerto Rico. Accedimos inmediatamnte. MG: A su arribo a Puerto Rico, ¿recuerda contra quien fue su primera lucha? MD: ¡Como no voy a acordarme! Fue contra Los Pastores, donde luchamos no solo una, sino dos veces en dos pueblos distintos. MG: Ustedes tuvieron varios feudos en la WWC. ¿Contra que pareja fueron sus mejores feudos? MD: Nuestro primer feudo fue contra Los Pastores. Pero debo decir que tuvimos un gran feudo contra Eric Embry y The Crusher. Sin embargo, el mejor feudo, el más caliente, fue contra Chicky Starr y Ron Starr. Nos sacamos candela. Definitivamente esa pareja fue la mejor a la que nos enfrentamos. MG: ¿Como considerabas la lucha libre en Puerto Rico en aquella época? MD: Considero que era tremenda en aquella época. Ganabamos mucho dinero. MG: Hablando de dinero, se comenta que la WWC ha tenido problemas en los años 90's y actualmente, en la forma en que pagan a sus luchadores. ¿Existían problemas de esa índole en aquella época? MD: Mira, el dinero no era el problema. Lo había. El problema era cobrar a tiempo. MG: Lo mismo se comenta hoy día. Mike, ¿quien era el libretista cuando llegaron a Puerto Rico? MD: Lo era Luke Williams. Pero el estaba ya por irse. Cuando se fue, el Invader 1 se hizo cargo. MG: ¿Era el Invader 1 una persona buena para tratar? MD: A principios sí. Pero cuando el tiempo pasó... no se podía ser más querido que José. Si eso ocurría, te colocaba en las posiciones bajas de la cartelera. MG: ¿Podrías abundar más esas palabras? MD: No se podía ser más aplaudido que él, excepto Carlos. Nosotros eramos la sensación del momento, junto a nuestra valet, la única, Wendi Ritcher. Fuimos una sensación por 10 meses. Pero el egoismo no lo podía soportar y nos despidió a mí y a Tommy. MG: ¿Y se fueron? MD: Carlos (Colón) y Victor (Jovica) nos pidieron que volvieramos a trabajar. Accedimos por ellos. MG: ¿Como fue eso? MD: Fuimos ‘botaos’ porque eramos mas popular que José. Su ego no lo soportaba. Nos buscaron de nuevo al otro día, gracias a Carlos. MG: ¿Y que tiempo estuvieron? MD: Casi nada. José nos trataba como una mierda, y decidimos irnos. MG: Pero en terminos generales, ¿les fue buena temporada en Puerto Rico? MD: Puerto Rico fue un gran sitio para trabajar. Era como ir de vacaciones y que te pagaran por eso. MG: ¿Y que es de Wendi Ritcher? MD: Fue una gran ayuda y aún hoy nos une una gran amistad. MG: Has mantenido contacto con ella o alguna de los luchadores americanos que tuvistes contacto en Puerto Rico? MD: No. No he sabido de Eric ni de Wendy por años. MG: ¿Que campeonatos ganaron en Puerto Rico? MD: Si mal no recuerdo, fuimos dos veces campeones mundiales de parejas. MG: Recuerdo que en uno de sus coronaciones como campeones de parejas, la misma fue bajo un torneo. ¿Recuerdas contra quienes lucharon? MD: Claro, lo tengo en un video. Derotamos a Miguelito Perez & Huracán Castillo Jr., a los Zimbabwe Express y finalmente a Eric Embry y The Crusher. MG: Del nuevo talento que se levantaba en la época, a quienes veía con buenas posiblidades de ser un gran luchador? MD: Había muy buen talento joven. Siempre supe que TNT, Castillo Jr. y Miguelito llegarían al estrellato. MG: ¿Ha mantenido contacto con alguien de la WWC desde su despedida? MD: ¡Por Dios, NO! MG: ¿Ni tampoco han venido a Puerto Rico? MD: Después del asesinato de Brody, decidí que jamás volvería a trabajar para la WWC. MG: Además de la lucha libre, ¿que otra cosa te gustó de Puerto Rico? MD: Su comida. Me gustaba el pollo de Puerto Rico. Sabes, ese que venden a las orillas de las carreteras (el pollo asado). MG: Es común escuchar por los medios noticiosos, tanto en la Internet y otros, que en la lucha libre existen, han existido y por lo que se ve, seguiran existiendo problemas de drogas. En Puerto Rico, ¿los había? MD: Sí, había problema de drogas. Lo único es que no eran sacados a la luz. MG: Despues de Puerto Rico, ¿que rumbo siguieron los Rock & Roll RPM’s? MD: Fuimos a Tennessee, Texas, Alabama y Louisiana. MG: Recuerdo haber leido en revistas que hicistes de rudo, el personaje maniaco de Maniac Mike Davis. ¿Gustabas de luchar rudo o técnico? MD: Me encando el personaje de Maniac muchísimo. Era un tremendo rudo y un buen luchador técnico. MG: Me quieres decir que preferistes la lucha sencilla... MD: No, la de parejas era mi favorita. MG: Hablando de parejas, ¿que es de la vida de Tommy Lane? MD: Tommy es el jefe en una compañía de camiones de carga en Memphis, Tennessee. Esta retirado. MG: ¿Tienen comunicación con Tommy? MD: Nos llamamos una vez al mes. MG: ¿Sigues luchando?
MD: También me retiré. Trabajo en una compañía instaladora de teléfonos. MG: Si tuvieran una oportunidad de reunirse nuevamente en Puerto Rico, ¿lo harían? MD: Si, pero en IWA. Realmente nos gustaría. MG: ¿Sabes que Victor Quiñones tiene la promoción International Wrestling Association, trabajando en contra de la WWC? MD: Sí, lo sabía. De corazón le deseo lo mejor. Espero le pateen el trasero. MG: ¿Como era Victor Quiñones en aquella época? MD: Siempre fue muy bueno con nosotros. Nunca cambió. Lo respeto mucho en todos los aspectos. MG: ¿Como era Victor Jovica con ustedes? MD: Siempre fue un buen hombre. Lo conocí en Japón. Nos hicimos buenos amigos. Nunca más supe de él desde que nos fuimos. MG: Algún comentario de Carlos Colón... MD: Creo que ha sido la estrella más grande que Puerto Rico ha producido. Fue tremendo luchador y tiene mis respetos. Les deseo a sus hijos suerte, tienen unos zapatos enormes que llenar. MG: Me imagino que no tienes nada que añadir sobre el Invader 1... MD: ¡SI! No debo decir que odio a alguien, pero a él si lo odio. Hubiese gustado que hubiera habido justicia. No hay teoría real de lo que ocurrió en el vestidor. Brody fue apuñaleado con par de heridas. Todos sabemos quien lo hizo y debió haber sido castigado. MG: Gracias Mike por esta entrevista y cedernos parte de tu valioso tiempo para los fanáticos de la lucha libre de Puerto Rico. MD: Gracias. Yo amé a Puerto Rico y aún lo amo. Conocí a mucha gente muy buena. Deje muy buenos amigos allá. Puerto Rico fue uno de los territorios más exitosos que he trabajado en mis 23 años como luchador.Muy buenos y gratos momentos.... MG: Muchas gracias Sr. Davis. MD: Las gracias a tí y mis fanáticos en Puerto Rico, Son los mejores. Nos trataron como nunca pensé que jamás alguien lo hiciera. En exclusiva, para PRWRESTLING, Manolo
PRWRESTLING.COM y Manuel Gonzalez no se solidarizan necesariamente con los comentarios vertidos por el Sr. Mike Davis en esta entrevista. [ Entrevistas ]
|