IWA: Entrevista a Jean Pierre Lafitte
Reportaje por Ricky Santiago el 6/06/2005

El pasado 5/junio/ 2005 tuve la oportunidad de entrevistar a Mr. Knock Out y campeón intercontinental de la IWA quien aceptó contestar nuestras preguntas.

RS: Saludos y gracias por acceder a esta entrevista para los fanáticos de la lucha libre en Puerto Rico. ¿Cuánto tiempo llevas activo en la lucha libre?

JPL: Desde 1990 que comencé en Canadá en la Internacional Wrestling de Montreal, luego pase a la World Grand Prix Wrestling la cual me trae gratos recuerdos.

RS: ¿Quien fue tu maestro?

JPL: Edgard Carpentier en Canadá

RS: ¿Cuánto mides y pesas en la actualidad?

JPL: 6’ y 270 lbs.

RS: ¿Cuál es su régimen de entrenamiento?

JPL: Entreno 5 días a la semana y mantengo una dieta alta en proteínas y baja en carbohidratos.

RS ¿Cuáles fueron los luchadores que le motivaron a entrar a este difícil deporte?

JPL: Bret “Hit Man” Hart, King Tonga, Ricky “The Dragon” Steamboat y
“El Modelo”Rick Martel.

RS: ¿Otras empresas en las que has visto acción?

JPL: WWC, WWE, WCW, ECW y All Japan.

RS: ¿En que año estuviste WWC?

JPL: Yo estuve en WWC en el 1993 bajo el nombre Killer Carl Wallace, donde tuve un feudo con el Invader 1.

RS: ¿Campeonatos que poseíste en otras empresas?

JPL: 3 veces Campeón en parejas de la WWE como miembro de los Quebecers y hardcore en WCW.

RS: ¿No te gustaría participar en el evento de ECW?

JPL: No, puesto que no me gustaría que me encasillaran como un luchador hardcore.

RS: ¿Cuál ha sido el oponente más difícil en su carrera?

JPL: Bret “The Hitman”Hart, Undertaker y Kobashi en Japón.

RS: ¿Con quien te ha gustado trabajar más en el cuadrilátero?

JPL: “The Hart Break Kid” Shawn Michaels.

RS: ¿Como comparas el producto de WWE de 10 años atrás con el de la actualidad?

JPL: Anteriormente el producto era más enfocado en el entretenimiento familiar debido al uso de caracteres relacionados en la lucha del bien contra el mal, en la actualidad se concentra en una población más madura y adulta usando historias de amor, pasión y usando más temas relacionados a la sexualidad.

RS: ¿Piensas que la lucha libre de Estados Unidos necesita otra gran empresa que compita con la WWE?

JPL: Sí.

RS: ¿Cómo comparas los fanáticos en Puerto Rico con los países que ha laborado?

JPL: Los fanáticos de Puerto Rico se envuelven más que los otros países, cuando recibes o das un golpe oyes “jua” al salir como te gritan o aplauden es increíble. A diferencia que los fanáticos de Japón son más espectadores y no interaccionan tanto con los luchadores y lo que sucede en el cuadrilátero, pocas veces expresan emoción.

RS: ¿Cómo visualizas el futuro de la lucha libre de Puerto Rico?

JPL: Le veo un gran futuro, tiene mucho talento para desarrollar.

RS; Ahora vamos al Ping Pon, Vince (CEO WWE)

JPL: Gran Persona

RS: Bret Hart

JPL; Una gran mente para la lucha libre.

RS; Savio Vega

JPL: A su manera o pa’ la calle

RS: HulkHogan

JPL: Un icono de la lucha libre

RS: Stone Cold

JPL: “Popular Bad Guy”

RS: Ric Flair

JPL: Continua luchando

RS: Invader # 1

JPL: Experiencia

RS: Shane

JPL: La mejor pareja en Puerto Rico

RS: Ricky Banderas

JPL: Best in Puerto Rico

RS: Puerto Rico

JPL: “I like the girls”

RS: Trish Stratus

JPL: Linda y canadiense

RS: Lita

JPL: Esta con Edge

RS: WWC

JPL: No tengo nada que decir

RS: Gracias por su atención y participar en esta entrevista para los fanáticos de PR.

JPL: A todos los fanáticosm, “Beware of the Knock Out”

[ Entrevistas ]