ENTREVISTA: Dark Walker narra su trayectoria
Reportaje por Manuel Gonzalez el 2/08/2006

Entrevista con Dark Walker

MG: En la entrevista que PRWRESTLING estará prsentando hoy, tenemos el placer de entrevistar a un talento joven que esta empezando a crear nombre en una de las empresas principales de la isla. Se trata de Dark Walker. Saludos.
DW: Saludos a los lectores de PRWRESTLING y a tí.

MG: ¿Nos podrías decir tu fecha de nacimiento, altura y peso?
DW: Nací el 11 de mayo de (??). Peso unas 255 libras y mido 6 pies.

MG: ¿De que área de Puerto Rico eres?
DW: Soy del área metropolitana

MG: ¿Desde cuando decides ser luchador profesional?
DW: Siempre ser luchador fue mi sueño. Desde que tengo uso de razón he deseado encaminarme por este deporte. Desde pequeño miraba las luchas por televisión juntos a mis padres y siempre anhele estar ahí y pienso que lo logré.

MG: ¿Quien era el luchador que te gustaba ver y que te motivaron a ser luchador? ¿Que te gustaba para que lo admiraras?
DW: Hulk Hogan, Carlos Colón. Admiraba el como eran ellos y como se desenvolvían ante la fanaticada.

MG: Cuéntanos de tus entrenamientos, ¿quien o quienes fueron tus entrenadores?
DW: Comencé a entrenar hace más de 7 años. Mis entrenadores lo fueron Lucas García y Koko B., en Fajardo y en varias en ocasiones fuí entrenado por Shane.

MG: Hay quienes debutan en semanas, otros en meses y otros hasta en años ¿En que tiempo hiciste tu primera lucha?
DW: Yo comencé a luchar luego de 5 a 6 meses después del primer entrenamiento.

MG: Mas o menos, ¿cuando fue tu debut y resultado de la lucha?
DW: Fue en una empresa independiente CWF de Cayey y Carolina y fue contra El Crucifijo y el resultado de la lucha fue que gané la lucha.

MG: ¿Que nombre usaste para esa lucha?
DW: Ultimate Jason

MG: ¿Como era Ultimate Jason?
DW: Era un luchador que siempre andaba solo y que pesaba sobre 300
libras.

MG: ¿Haz usado otros nombres?
DW: Usé Jason X y ahora el de Dark Walker.

MG: ¿A que debe el cambio de Ultimate Jason a Jason X.
DW: Al cambiar de vestimenta decidi cambiar de nombre y con ese nombre utilizaba una trusa de color rojo y negro.

MG: ¿Como era Jason X?
DW: Era un hombre aborrecido que uno tenía amigos y solo tenia en mente destruir a quien se parara en frente.

MG: ¿A que se debe el cambio de nombre a Dark Walker?
DW: Muchas cosas ocurren en la vida del ser humano, experiencias negativas que me convirtieron en un hombre que camina en la obscuridad. Solo la oscuridad es capaz de alumbrar mi vida, si es que así se puede llamar. Ahí es que decido cambiar el nombre cuando trasformó mi vida a una más sangrienta y de más dolor ahí me convierto en quien soy ahora: Dark Walker.

MG: ¿Que cambios haz tenido a el luchador en los inicios de tu carrera a hoy día?
DW: Mi forma y estilo de vestir. Antes era mas técnico y mas pesado ya que pesaba 310 libras luego me dedique mas a las pesas y a un entrenamiento más intenso, comencé a bajar de peso y a tonificar mi cuerpo y me convertí en un luchador mas agresivo, con mas experiencia y dirigido al mundo de la oscuridad.

MG: ¿Como pasaron tus primeras experiencias en la lucha libre?
DW: Fue fantástico por dos razones, porque estaba logrando mis sueños
convirtiéndolos en una hermosa realidad. Segundo el deporte me ayudaba a distraer mi mente ya que como seres humanos siempre pasamos por situaciones difíciles y el deporte fue una gran terapia para mi. Entre mis experiencias puedo mencionar que he compartido en varias empresas independientes a través de todo Puerto Rico lo cual ha sido muy eficaz para mi joven carrera y me siento muy orgulloso y satisfecho de todo lo que he logrado hasta el momento pero no me conformo con esto y espero poder llegar más lejos.

MG: ¿Que empresas te vieron luchar?
DW: Uff... fueron varias pero de las que puedo mencionar: WIW del área metro, CWF, HSW y por supuesto EWA que fue la empresa de desarrollo de mi carrera. También tuve la oportunidad de luchar en IWA y actualmente en la WWC.

MG: ¿Algún campeonato que hayas ganado en las mismas?
En empresas independientes?
DW: Varios. Fui 6 veces campeón mundial en parejas, fui dos años campeón intercontinental y actualmente soy campeón mundial de
la WIW.

MG: ¿En donde es que fuistes 6 veces campeón de parejas?
DW: 3 veces en la WIW, 2 veces en la EWA y 1 vez en la CWF.

MG: ¿Nos podrias decir a quienes derrotastes y quienes derrotastes y por supuesto, quien o quienes fueron tus parejas? ¿Bajo que nombre ganastes esos campeonatos?
DW: De las que puedo recordar; mis parejas fueron Big Mad John, Johnny Mecca y Hardcore Bam Bam, derrotando en eliminatorias, en torneos a los Hot Boys, Dragon 2000 y Hard Rock Dave Steel, entre otros. Todos bajo el nombre de Jason X.

MG: Lo mismo sobre el campeonato intercontinental.
DW: El campeonato IC lo gano derrotando a Dragon 2000 bajo el nombre de Ultimate Jason.

MG: ¿Que tipo de luchador te conceptúas?
DW: Simplemente hago mi trabajo y combino todo tipo de lucha ya que soy juez y jurado.

MG: ¿Prefieres luchar como rudo o técnico ¿porque?
DW: Como rudo porque me gusta lastimar a mis oponentes y hacerlos sentir el verdadero dolor del infierno y me motivo sentir el dolor de mi oponente.

MG: ¿Prefieres luchar en luchas sencillas o parejas?
DW: Sencilla o en parejas, pues me da igual pienso que el luchador que es bueno lo es donde sea y solo lo que pienso es que en cuando subo al cuadrilátero acabo mi trabajo tan rápido como se me sea posible.

MG: ¿Que tipo de lucha de agrada luchar? Me refiero a luchas a muerte, hardcore, encadenados, etc?
DW: Como dije anteriormente no tengo ningún estilo preferido o descifrado simplemente me agrada castigar y ver sangre y encerrarme en mi oscuridad.

MG: ¿Que feudo te ha ayudado a realizar tu carrera?
DW: Nunca he tenido un feudo con alguien en especial solo soy un hombre de negocios, simplemente se me llama y yo se dar mis respuestas.

MG: ¿Que luchador ha sido cómodo para luchar? ¿Porque?
DW: Contra Joe Bravo porque es un luchador que cuenta con mucha experiencia en este deporte se lo conoce y sabe sacar candela dentro del cuadrilátero lo que me motiva a dar el máximo siempre en mis luchas contra su persona. Además que lo conozco hace varios años, fuimos amigos aunque con diferentes ideales.

MG: Por el contrario, ¿cual ha sido el luchador que más difícil se ha hecho luchar?
DW: Ninguno pueden entrar a mi oscuridad pero ninguno puede salir con facilidad.

MG: ¿Has trazado metas en tu carrera? ¿Te ves cerca de IWA o WWC o crees que no tendrás la oportunidad?
DW: No tengo ninguna meta definida solamente trabajo en la evolución y si comparamos vivencias entre dos mundos diferentes, IWA y WWC ya que he compartido en ambas empresas.

MG: Como es que laboras en IWA? ¿Como es que entra a la empresa?
DW: Mediante el try out de Canteras.

MG: ¿Que tiempo estuvistes en ella? ¿Porque no estás en IWA?
DW: Luché como en 8 ocasiones para la empresa y el tiempo no podría
decírtelo con precisión. No estoy allá piensan en los que están arriba y no le dan importancia a los que desean progresar en el deporte.

MG: La fanaticada de la lucha libre ya ha empezado a conocerte gracias a tus participaciones en la WWC. ¿Como llegas a la empresa?
DW: Cada quien esta en el lugar indicado, en el momento indicado. Como entre o quien me ayudo? Eso se desconoce al igual que muchas cosas de mi vida.

MG: ¿Que opinas de la lucha libre de Puerto Rico actualmente?
DW: La lucha libre en Puerto Rico es como la salsa, la vives en el momento y no puedes dejar de olvidarla ya que de igual manera tienes que luchar así como se baila.

MG: ¿Que opinas de la guerra existente entre la IWA y la WWC?
Jajaja! voy a gozar en esta contestación. Allá pueden adquirir el talento que quieran, pueden usurpar al luchador que quieran, pueden tirar, puede jalar, pueden prender el fuego pero un imperio sigue siendo imperio hasta que muera y toda guerra siempre tiene un sangriento final y si yo puedo ayudar a terminar esta guerra pues ahí estaré.

MG: ¿Estas dispuesto a ser de que ejército? Actualmente estas del de WWC...
DW: Actualmente trabajo para la WWC y estoy con el Poder Supremo donde me envien ellos hacer un trabajo alli estare.

MG: En algunos de los foros de expresión en internet los fanáticos indican que eres una copia de Thunder & Lightning. ¿Que nos dices al respecto?
DW: Ante todo mi nombre es Dark Walker y no Thunder ni Lightning. Que
Lightning y yo nos parezcamos, ese no es mi problema. Pero si es por mi
vestimenta, lamento notificar que yo la utilizé primero que ellos. La
diferencia, sencilla, ellos la mostraban en televisión mientras yo la
mostraba mucho antes en las empresas independientes para las cuales laboró por mucho tiempo.

MG ¿Crees que se han pasado de la raya una o la otra en su intento de generar fanáticos para sus shows?
DW: Se pasaron de la raya hace rato, se destruyó la frontera.

MG: ¿Que deben de mejorar una para superar a la otra?
DW: Mejor se jurado tu mismo y que tus ojos opinan que deben mejorar ambas.

MG: ¿Crees que a la larga la WWC desaparecerá?
DW: WWC nunca va a desaparecer, por más que le duele a la competencia. Siempre tiene excelentes ratings televisivos y mientras las personas la sigan respaldando en sus casas la empresa no va a caer, simplemente tiene que afrontar la realidad y sin ningún temor formalizar una alianza de compañeros aunque muchos no tengan los mismos ideales para combatir todo problema. Es decir, sacarle la pajita al vaso de leche.

MG: ¿Cual crees haya sido la situación por la cual la lucha libre femenina no este presente más a menudo en las carteleras?
DW: Yo entiendo que existe mucho machismo y aunque no se puede dar igualdad de expresión o de valor pero para mí la lucha femenina debe tener también su lugar, su voz y su voto. Actualmente la WWC tiene muchachas que entrenan y lucen bien dentro del cuadrilátero como lo es Génesis, Black Rose entre otras, muchachas que luchan no que simplemente muestran carnes.

MG: Esa expresión de que no muestran carnes la veo como algo que WWE hace o viene haciendo desde los pasados par de lustros. Mi pregunta es que si crees que en Puerto Rico suceda de esa forma.
DW: Puerto Rico se presta para eso en muchas ocasiones. Ejemplo: WWE contaba con super luchadoras como Gail Kaim, Molly Holly, Ivory, entre otras y por tener mejor a Candice Michelle, Maria entre otras dejan libres a grandes talentos como ellas. Puerto Rico tiene las mujeres más hermosas que les gustaría a muchas entrenar, póngale el ojo.

MG: A tu creencia, existen buenas exponentes o crees que simplemente las empresas las utilizan por sus cuerpos o rostros?
DW: Si y No. Me explico. Hay muchas empresas independientes que tienen mucho talento femenino. Talento que carece en las empresas superiores y en mi opinión que según hay try-out para futuros proyectos potenciales masculinos también deben hacer un try-out de mujeres para el deporte de la lucha libre y así puede resucitar la competencia femenina.

MG: ¿Quien es la mejor luchadora del patio?
DW: Sigue siendo la Tigresa.

MG: ¿Tigresa ha estado dentro y fuera de la lucha por diferentes etapas o épocas. Creees que eso ha sido un factor para que ella no llegara más lejos?
DW: Cada persona tiene su razón de su existir y yo respeto la decisión de ella sea cual sea que este alejada de los cuadriláteros en ciertos momentos.

MG: ¿Quien es el mejor luchador de Puerto Rico actualmente?
DW: Carly Colon, actualmente Carlito Caribbean Cool, y Ray González.

MG: ¿Y en la historia del deporte en Puerto Rico?
DW: Carlos Colón.

MG: ¿Y la mejor pareja actual?
DW: Aunque tenga que morderme la lengua debo admitir que Thunder & Lightning son un buen talento y una pareja bien estable en el deporte de la lucha libre.

MG: ¿Porque la expresión de 'morderme la lengua'?
DW: Por la sencilla razón de que se me hacen comparaciones a mi persona de ser una copia de esa pareja. Yo ante todo me considero un profesional y de que son buenos hay que admitirlo y que son una pareja estable también pero no me agradan mucho las comparaciones.

MG: ¿Y la mejor pareja de la historia?
DW: Los Pastores de Nueva Zelandia.

MG: ¿Crees que haya algún luchador que este sobre expuesto? ¿Quien y porque?
DW: Si, Mr. Big porque necesita mas entrenamiento y ha llegado muy lejos y no sabe hacer bien su trabajo.

MG: ¿Crees, por el contrario, haya algún luchador que no le hayan dado la oportunidad o el empuje que merece. ¿Quién?
DW: Si, pienso que Slash Venom es un luchador completo, arriesgado que ha dado el todo por el todo y solo ha conseguido el campeonato mundial de la IWA y solo por un mes.

MG: ¿No crees que el ser campeón 'hardcore' por tanto tiempo no ha sido factor de que el hombre tenga el 'push'?
DW: Pienso que el campeonato hardcore Slash lo tiene porque es el campeonato que describe su tipo de lucha favorita y que lo describe a él como luchador, pero los cambios existen y un cambio de campeonato quizás le ayudaría a mostrar otros dotes aparte de lo extremo y otras cosas que a la fanaticada le pueden gustar.

MG: ¿Crees que el Internet haya afectado la lucha libre por su bien o por el mal? ¿Porque?
DW: El internet no nos afecta nada al contrario aprendes más cada día y eso se llama evolución. Pienso que este es una manera de que los fanáticos se enteren de lo que pasa de la lucha libre y en ocasiones pueda comentar también de este deporte. Recuerda que es el fanático quien mantiene vivo a una empresa y a su luchador.

MG: ¿Que opinión tienes de las empresas independientes de Puerto Rico?
DW: Que son las mejores escuelas para el sueño de cualquier fanático y es el camino para lograr ser luchador profesional algún día.

MG: ¿Que causas hay de que en muchos casos las empresas independientes sean poco duraderas?
DW: El empeño que tengan sus presidentes.

MG: Muchos promotores se quejan de la puntualidad de los luchadores. ¿Crees que es así?
DW: Si pienso que una persona debe ser responsable en su trabajo y esto es un trabajo como cualquier otro y para el éxito en el trabajo debe ser una persona responsable y puntual.

MG: Haz laborado para algunas de ellas, ¿cual consideras tiene buen talento como para verlos pronto en empresas con alto reconocimiento local y mundial, como lo son la WWC y la IWA?
DW: La EWA es una empresa que tiene excelentes luchadores. Esta localizada en el área este y cuenta con un persona súper increíble.

MG: ¿Que opinas de la NWS, su surgir como empresa lider en Puerto Rico al extremo de haber sido escogida por nuestros lectores como la empresa número 1 de Puerto Rico?
DW: Pienso que es una gran competencia, y con los luchadores que tiene actualmente la empresa puede mantenerse.

MG: La unión de WWC y de la NWS, ¿a quien ha beneficiado?
DW: A ambas partes, ya que WWC ahora cuenta con mejores ángulos y el regreso de Shane como campeón a la empresa dió mucho de que hablar y a NWS ya que la están ayudando a darse a conocer en el área metropolitana y así expandir su talento del área oeste.

MG: Esta pregunta es algo complicada de preguntar. Dentro de la lucha libre hay quienes colocan a los luchadores en niveles. Muchos comienzan luchando en lugares que algunos, incluyendo la comisión de lucha libre de Puerto Rico, dicen no son aptos para esos eventos. Lo que quiero preguntarte, si intención de ofender ni nada por el estilo, ¿haz sido de los llamados luchadores de lechoneras?
DW: No, gracias a Dios pero si hubiese tenido que pasar por alguna lechonera orgulloso me sentiría de ella por estar ahora donde estoy.


MG: Muchos luchadores me dicen que ellos de ahí es que salieron y que recurren a ello al no presentársele oportunidades para mostrar sus habilidades en empresas ya reconocidas. ¿Compartes esa opinión?
DW: Si conozco varios luchadores que no quiero mencionar que están en empresas reconocidas y salieron de ahí.

MG: ¿Que opinas de ellos? Muchos les tiran y en un principio ellos también participaban...
DW: Pienso que uno siempre comienza desde abajo, los bebes no corren, primero gatean y así es la vida de un luchador y de un profesional, gateas en el deporte y luego corres, eso es evolución.

MG: ¿Por que crees u opinas que muchos luchadores utilizan nombres que son muy distantes a los de pila o que a veces son algo, como diría mi abuela si estuviera viva, ridículo?
DW: Pienso que uno debe ponerse un nombre parecido a su físico y que se compare con su destreza.

MG: Juguemos a un ping pong. Sabes que es una palabra o frase que se te ocurra al momento de la persona. ¿Lo jugamos?
DW: Claro.

MG: Víctor Quiñones
DW: El de la torturris (jajaja).

MG: Víctor Jovica
DW: Agradezco la oportunidad que me dió

MG: Invader 1
DW: Vieja escuela

MG: Carlos Colón
DW: El cocorote

MG: Savio Vega
DW: El hombre dinamita

MG: Carlito Caribbean Cool
DW: La mejor representación de PR en EU.

MG: Ricky Banderas
DW: Undertaker Boricua

MG: Bronco
DW: El caballote de 7 suelas

MG: Apolo
DW: El león

MG: Abdullah The Butcher
DW: La maquina de destrucción que nunca envejece

MG: Diamante
DW: Consigue un 'partime' en Sam's

MG: Shane
DW: Buen consejero y luchador

MG: Rico Suave
DW: Líder del poder supremo

MG: Ray González
DW: Sigue siendo Mr. Rayting

MG: Joe Bravo
DW: Excelente luchador pero en un camino erróneo

MG: Bueno mi hermano, hasta aquí nos trajo el río. Yo quiero darte las gracias por tu tiempo y paciencia y espero poder seguir en contacto contigo para que nos vayas teneindo al tanto del progreso de tu carrera. Mucho éxito y gracias.
DW: Quiero agradecerle a PRWRESTLING y al Sr. Manuel González por la entrevista que me acaban de realizar. A las personas de WWC, empresa para la que trabajo muchas gracias por darme la oportunidad de mostrar mis habilidades al público y es una oportunidad que no voy a desaprovechar. A mi familia que siempre me apoya mis amistades, en fin a todas esas personas que siempre están conmigo muchas gracias. Quiero también darle las gracias a toda esa hermosa fanaticada, a mis discípulos de la obscuridad, a quienes le envío saludos por siempre apoyarme ya que ustedes me mantienen vivo. Gracias por entrar a mi mundo. A los jóvenes esto es un deporte-entrenamiento el cual debe ser visto y entrenado con mucha preocaucion. A las personas de WWC, empresa para la que trabajo muchas gracias por darme la oportunidad de mostrar mis habilidades al público y es una oportunidad que no voy a
desaprovechar. A mi familia que siempre me apoya mis amistades, en fin a todas esas personas que siempre están conmigo muchas gracias.

[ Entrevistas ]