
WWE y ESPN anunciaron recientemente un importante acuerdo de varios años. Esta noticia ha generado un gran revuelo en el mundo de la lucha libre, ya que el valor de la marca de ESPN elevará al gigante del entretenimiento global. Es un acuerdo de mil millones de dólares que convierte a las plataformas de ESPN en el hogar exclusivo en EE. UU. de todos los eventos premium en vivo (PLEs) de la compañía, comenzando en 2026.
La transición de Peacock al servicio DTC de ESPN marca un cambio estratégico hacia un ecosistema de streaming de alto perfil construido para deportes y eventos en vivo. El acuerdo apoya la expansión global de WWE bajo TKO, ya que el alcance internacional de ESPN podría facilitar una distribución más amplia de los eventos premium en vivo de la compañía en todo el país.
Aquí hay cinco cosas que necesitas saber sobre el acuerdo de los PLEs de WWE con ESPN:
#5. Transmisión exclusiva de PLEs en la plataforma DTC de ESPN
Todos los Eventos Premium en Vivo de WWE, incluidos WrestleMania y SummerSlam, se transmitirán exclusivamente en el servicio de streaming DTC de ESPN para la audiencia de EE. UU. a partir de 2026. Durante los últimos años, los derechos de streaming de los PLEs en el país pertenecían a Peacock, pero este movimiento se considera una decisión que cambiará el juego para aumentar la base de fans de la compañía.
Este cambio a ESPN elevará la legitimidad de WWE como un producto de entretenimiento deportivo mainstream. El acuerdo de mil millones de dólares garantiza una mayor accesibilidad y visibilidad, lo que potencialmente incrementará la audiencia de los eventos de la compañía. Mientras los PLEs se transmitirán en ESPN a partir del próximo año, los programas semanales permanecerán en Netflix.
#4. ¿Hay que pagar para ver los PLE de WWE?
Inicialmente, Alex Sherman de CNBC informó el miércoles que “los suscriptores de cable recibirán automáticamente el producto ESPN (directo al consumidor) mediante autenticación”.
Sin embargo, Brandon Thurston de Wrestlenomics informó el miércoles por la noche que, según una persona familiarizada con el acuerdo, solo los clientes de Charter (Spectrum), DirecTV, FuboTV, Hulu Live TV y Verizon Fios tendrán ese lujo, y que el resto deberá pagar por el servicio. Thurston señaló que estos proveedores representan menos de la mitad de los hogares con televisión de pago actuales en Estados Unidos, ya que proveedores como Xfinity/Comcast, YouTube TV, Dish TV, Sling y otros no están incluidos por el momento.
El servicio, que se lanzará a finales de este mes, tendrá un precio inicial de $29.99 al mes o $300 por una suscripción anual.
#3. WWE ha asegurado el acuerdo por cinco años
World Wrestling Entertainment es la mayor promoción de lucha libre del mundo, y toma decisiones considerando aspectos a largo plazo. El acuerdo WWE-ESPN es un contrato de cinco años que abarcará desde 2026 hasta 2030. Un acuerdo a largo plazo fomenta una asociación más profunda entre ambas partes, permitiéndoles alinear sus marcas estratégicamente.
A diferencia de un acuerdo más corto, que podría requerir renegociaciones frecuentes en un mercado mediático volátil, este acuerdo a largo plazo asegura un contrato de alto valor. Esto permite a la promoción con sede en Stamford invertir en talento, producción y expansión global con confianza.
#2. El acuerdo con ESPN está valorado en $1.6 mil millones
El acuerdo de PLEs de WWE con ESPN se considera un gran salto financiero, ya que está valorado en $1.6 mil millones. El acuerdo, que promedia $325 millones anuales, supera significativamente el acuerdo anterior de $180 millones por año con Peacock para los derechos de streaming de PLEs.
Este impulso financiero fortalece la posición de la compañía dentro de TKO, mejorando su flujo de ingresos junto con otros acuerdos lucrativos. Los mayores ingresos permiten a la compañía invertir en superestrellas, organizar eventos en estadios y realizar más PLEs internacionales, consolidando su dominio financiero en la lucha libre profesional.
#1. WWE mantendrá el control de producción
WWE continuará produciendo todos los eventos premium en vivo durante todo el año, manteniendo el control creativo y operativo sobre sus eventos. Mientras tanto, ESPN obtendrá el derecho a transmitir los eventos bajo este acuerdo, mejorando la experiencia general del evento para los fans.
La experiencia de visualización para los fans en términos de historias no cambiará mucho, ya que Triple H seguirá siendo el jefe creativo. Sin embargo, el acuerdo de mil millones de dólares posicionará a WWE para capitalizar el poder de marketing y distribución de ESPN para aumentar su audiencia.
Como se mencionó anteriormente, el reciente acuerdo de WWE con ESPN comenzará en 2026. Es probable que inicie con el Royal Rumble del próximo año, que es el primer evento premium en vivo de la compañía del año. Royal Rumble es uno de los “Big Four” PLEs de WWE, junto con WrestleMania, SummerSlam y Survivor Series, conocido por su alta audiencia e impacto cultural.
Comenzar con un evento tan destacado maximiza la exposición de la plataforma DTC de ESPN y establece un tono sólido para el acuerdo de cinco años. La popularidad del evento, impulsada por su formato impredecible y altas apuestas, ofrece una oportunidad de gran energía para atraer suscriptores y demostrar las capacidades de la plataforma.