
Bruiser Brody fue uno de los luchadores profesionales más populares y respetados de la década de 1980. Su carrera fue corta, pero dejó un legado que perdura hasta el día de hoy.
Brody era conocido por su estilo de lucha físico y violento. En Japón, Brody se enfrentó a algunos de los mejores luchadores del mundo, incluyendo a Antonio Inoki, Giant Baba y Mitsuharu Misawa.
En tiempos en el que la internet no existía, una de las maneras de seguir la carrera de Brody era leyendo revistas y boletines de lucha libre, como el Wrestling Observer de Dave Meltzer.
Dutch Mantell sin embargo señaló como Brody utilizaba Meltzer para que publicara información que lo hiciera lucir lo mejor posible ante el público japones, en especial los promotores.
“Uno de los que le alimentaba información a Meltzer fue Brody. Pero lo hizo, al menos lo hizo para ganar mucho dinero. Lo hizo para hacer que su situación luciera más grande para el pueblo japonés de lo que realmente era (en Estados Unidos)”, dijo Mantel en su podcast “Story Time”.
Reportaba que WWF está hablando con él y esto aquello y lo otro y tú sabes, ellos leerían a través de Melter.
… estoy seguro de que muchos más chicos hicieron eso mismo que Brody y ellos plantarían sus historias para hacerse ver más valiosos.
La carrera de Brody terminó trágicamente en 1988, cuando perdió la vida en un altercado tras bastidores durante un evento de la WWC. Su muerte fue un shock para el mundo de la lucha libre, y su legado continúa inspirando a los luchadores de todo el mundo.